miércoles, 28 de noviembre de 2012

cuando sacar a pasear a tu bebe

Los paseos para el bebe

 
¿Cuándo sacar al bebé a pasear?
A menos que haga mucho frío o mucho calor, el bebé puede salir a dar pequeños paseos prácticamente desde que llega a casa. Media hora está bien si la temperatura es agradable; si no, es mejor que el paseo sea más corto.

¿Qué precauciones debo tomar?
Las lógicas como evitar el sol directo sobre su piel, que en estos momentos es muy sensible, o los sitios cerrados llenos de gente, por los posibles contagios. En verano, ten mucho cuidado con el calor que puede condensarse debajo de la capota.

¿Tiene que ir abrigado?
En cuanto a la cantidad de ropa, calcula una prenda más que para ti misma. Debe ser holgada y cómoda, de tejidos suaves y naturales, como el algodón.

 

COMO CAMBIAR A TU BEBE

CAMBIAR AL BEBE

 
¿Cada cuánto tiempo le cambio el pañal?
Siempre que le encuentres con el pañal húmedo. Vigílale cada vez que le alimentas.
¿Es mejor cambiarle antes o después del biberón?
Si tu bebé tiende a regurgitar con el estómago lleno o al alterar su postura, cámbiale antes de las tomas. Pero si no le pasa nada de esto y compruebas que siempre ensucia el pañal después de alimentarse, hazlo entonces.
¿Cómo limpiarle el culito?
Usa una toallita húmeda o una esponja limpia y escurrida. Si es una niña, lava sus genitales de delante a atrás para que los gérmenes del ano no pasen a la vagina. Si es niño, repasa los testículos y la zona bajo del pene, para eliminar bien los restos de orina o heces. Después, usa una toalla suave para secarle, sin frotar, con pequeños toques.
¿Hay que ponerle crema protectora?
No es imprescindible para cada cambio de pañal, pero si observas indicios de irritación, úntasela sin olvidar la parte del muslo donde se ajusta el pañal, pues se suele escocer fácilmente.
¿Cómo se pone el pañal?
Ábrelo de par en par y deslízalo bajo su espalda mientras levantas su culito subiéndole las piernas. Comprueba que coinciden las tiras adhesivas de delante con las de atrás y pégalas procurando que el pañal no quede ni muy apretado ni muy suelto. A partir de los 3 meses, no le quites el ojo mientras le cambias, pues, aunque no se mueva aún, cualquier día lo hará sin avisar.


como bañar a tu bebe recien nacido

LO MEJOR PARA BAÑAR A TU BEBE RECIEN NACIDO

Si te acabas de convertir en madre y no sabes cómo bañar a bebés, aquí tienes algunos consejitos prácticos para que lo puedas hacer sin ningún temor:
Inicia el baño del bebé por la cabeza y luego por el resto del cuerpo. Tienes que tener un cuidado especial con su cabecita, ya que los bebés recién nacidos todavía no tienen control sobre ella. Con una mano tienes que sostener a tu pequeño y con la otra tienes que echarle el agua.
Tienes que hacerlo con agua tibia. Respecto a la temperatura del baño del bebé, el agua debe estar a unos 38 grados; mete el codo y si lo puedes soportar, entonces es la temperatura correcta. Nunca debes meter la mano, pues la mano resiste, pero la piel del bebé no.
No debes desvestir a tu bebé completamente, sino que lo debes ir haciendo por partes. Para el baño del bebé siempre usa toallas suaves, jabón, champú de bebés, colonia y talco. Evita que tu bebé se frote los ojos con el jabón, sino que lo haga con la toalla suave o con la espuma que se forman en sus manos.
Debes limpiar sus ojitos de adentro (parte superior de la nariz) hacia afuera (sienes), con un algodón humedecido en agua tibia. Respecto a la limpieza de genitales los femeninos lo debes limpiar con una mota de algodón húmedo, de arriba (pubis) hacia abajo (ano); y el pene de igual forma.


miércoles, 21 de noviembre de 2012

la alimentacion con leche de formula

Alimentación con leche de fórmula

La leche materna es el mejor alimento para su bebé. Sin embargo, algunas mamás no pueden amamantar ya sea por su salud u otras razones.




















 Si usted decide alimentar a su bebé con leche de fórmula, aquí le ofrecemos algunos puntos
importantes que debe saber.
La fórmula viene lista para servir, o en líquido o en polvo para mezclar con agua. Consulte con el profesional de la salud para averiguar qué cantidad y qué tipo de fórmula necesita su bebé. Los recién nacidos comen de 2 a 3 onzas de fórmula cada 3 a 4 horas. Para alimentar a su bebé con leche de fórmula:

1. Llene el biberón con la cantidad correcta de fórmula. Si usa un biberón con una bolsa de plástico, exprima todo el aire luego de llenarla para que no le cause gas al bebé. Nunca caliente el biberón en el horno de microondas porque podría calentarse demasiado para el bebé.

2. Incline el biberón para que la tetina esté siempre llena de leche. Coloque la tetina en la boca del bebé. Nunca apoye el biberón contra un objeto ni ponga al bebé en la cuna con el biberón porque podría ahogarse con la leche de fórmula.

3. Después de alimentarlo, lave con agua caliente y jabón los biberones, las tetinas y otros implementos que haya usado para preparar la fórmula.

como cuidar a tu bebe a la hora de dormir



¿A la hora de dormir?

A los recién nacidos les encanta dormir
Quizás usted no duerma lo suficiente, pero su bebé duerme mucho. Usted puede aprender a poner a dormir a su bebé de manera que no corra riesgos.

¿Cuántas horas de sueño necesita su bebé?
Su bebé duerme alrededor de 16 horas por día. El sueño es importante para el desarrollo de su bebé. Los recién nacidos suelen dormir en períodos de 3 a 4 horas.Su bebé necesita comer después de esos períodos, y esa es la razón por la que no duerme durante muchas horas seguidas. Posiblemente se ponga irritable y se canse demasiado si no duerme lo suficiente.
No se sorprenda si su bebé sólo puede permanecer despierto durante una o dos horas antes de volver a dormirse. Con el tiempo, el cuerpo del bebé adquiere un ritmo de horas de sueño. Comienza a dormir períodos más largos incluso durante la noche. Si le preocupan las horas de sueño de su bebé, llame a su profesional de la salud.



¿Puede ayudar a su bebé a dormir si tiene una rutina a la noche?

Sí. Las horas de sueño de su bebé cambian con el tiempo, pero si sigue una rutina, posiblemente sea más fácil para ambos a la hora de acostarlo. Comience a establecer una rutina para acostarlo cuando tenga alrededor de 4 a 6 meses de edad. Estas sugerencias pueden ayudarle a preparar a su bebé para acostarse:

  • Ponga fin a las actividades de juego divertido.
  • Desconecte el teléfono, apague el televisor, etc.
  • Dé a su bebé un baño tibio.
  • Masajéele el cuerpo.
  • Acaríciele suavemente la espalda.
  • Ofrézcale un chupón.
  • Cántele una canción de cuna o ponga música suave.
  • Léale un cuento.